Hablar de las maneras de llegar a Machu Picchu es hasta controvertido, porque existen muchas formas de llegar al Santuario Histórico de Machu Picchu. A Machu Picchu se puede llegar en carro, a pie, en tren, incluso se puede combinar el viaje en bicicleta y caminando. También se puede ir a cuenta propia o con alguna Agencia de Viajes de la ciudad de Cusco o de la ciudad de Lima. Sin embargo, sin importar la modalidad que elijas para viajar, no te olvides llevar todo lo necesario para que tengas un excelente viaje a la Ciudadela Inca de Machupicchu.
Por lo anterior, a fin de ilustrar a todos los viajeros de cuál es la mejor manera de llegar a Machu Picchu, vamos a resumir en este post todas las formas y rutas para llegar a Machu Picchu. De este modo haremos que su viaje y el de tus acompañantes sea más seguro y divertido. Por lo tanto, tu única preocupación será el de disfrutar de la ciudad perdida de los incas al máximo.
Lee detenidamente la información de Cómo Llegar a Machu Picchu y elabora tu mejor itinerario de viaje. Los grandes viajes empiezan desde la comodidad de casa informándose en fuentes confiables que conocen la ruta y el destino cómo ningún otro en el mundo.

Ciudades imprescindibles en tu viaje a Machu Picchu
Como no existe una forma directa de llegar hasta Machupicchu desde todos los países, necesariamente se tiene que hacer escala en las siguientes ciudades:
Lima
Para muchos viajeros extranjeros, Lima es la primera ciudad puente para llegar al Santuario Histórico de Machu Picchu. Puesto que desde esta ciudad salen los vuelos y buses que van hacia la ciudad de Cusco. La modalidad de viaje a la ciudad de Cusco dependerá del pasajero. Hay muchos que optan por los vuelos domésticos para llegar lo más pronto posible a la ciudad de Cusco y otros se aventuran por el viaje vía terrestre y así disfrutar más sobre los tesoros escondidos del país llamado Perú.
Cusco
Es la principal y única ciudad desde dónde comienzan los viajes hacia Machu Picchu. En esta ciudad está ubicado, la estación de trenes de San Pedro. Los pasajeros que deseen viajar vía tren a Machu Picchu y sus tickets de tren sean desde la estación de San Pedro, podrán abordar el tren desde la estación de San Pedro que prácticamente está ubicado en el centro histórico y a 4 cuadras de la Plaza de Armas. Los trenes salen sólo en las mañanas y en promedio arriban de retorno a Cusco a partir de las 21:00 pm. Y salen de 1 de mayo a 01 de enero del siguiente año. Hora de salida a las 07:30 am y llega de Machu Picchu a Cusco a las 21:23 pm.

Si el pasajero desea viajar en tren desde la estación de Poroy, Urubamba o Ollantaytambo, forzosamente se trasladarán desde los terminales de buses hasta sus respectivos estaciones de tren. Desde las estaciones tomaran sus trenes de acuerdo al horario de su ticket y finalmente arribaran a Aguas Calientes o Machupicchu pueblo. De igual modo todas las agencias operan desde la ciudad de Cusco, siguiendo la misma modalidad antes mencionado.
Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo
Aguas Calientes es un pequeño pueblo que está ubicado a las faldas de la ciudadela Inca de Machu Picchu. Es el punto de paso obligado hacia Machu Picchu, excepto para los pasajeros que realizan el Camino Inca. Aquí está ubicado la estación de trenes de Aguas Calientes o Machu Picchu. Desde aquí los trenes retornan a las respectivas estaciones de partida incluido la ciudad de Cusco.
Formas para ir a Machu Picchu
El viaje a Machu Picchu no se puede hacer de una sola forma, sino combinando más de una modalidad. Esto dependerá de que tan aventurero es cada pasajero o familia: en tren, en bus, a pie o en bicicleta.
Vía tren
El viaje en tren hacia Machu Picchu es uno de las rutas más fascinantes del mundo. Esto por los increíbles paisajes propias de la sierra y la ceja de selva. Y justo para ello existen trenes exclusivos con amplias ventanas panorámicas para que el pasajero pueda disfrutar del increíble escenario sin salir del tren. Viajar en tren a Machu Picchu es la principal forma de llegar y la opción más recomendada.
Actualmente, hay dos compañías ferroviarias que prestan servicio de tren a Machu Picchu, con salidas diarias desde las diferentes estaciones antes mencionados:
- Perurail: Tren local, Expedition, Vistadome, Perurail Sacred Valley y el exclusivo Belmond Hiram Bingham.
- Inca Rail: Voyager, Machupicchu Train 360, First class, Private Train.
Existen 4 modos o estaciones desde donde puedes embarcarte para tu viaje en tren a Machu Picchu:
- Ollantaytambo – Aguas Calientes (la opción más recomendada).
- Urubamba – Ollantaytambo – Aguas Calientes (Actualmente sin frecuencias y es principalmente para pasajeros del hotel Tambo del Inka y del Belmond Río Sagrado).
- Poroy – Ollantaytambo – Aguas Calientes. La estación sólo funciona desde el 01 de mayo al 01 de enero del siguiente año. Temporada de lluvias esta estación no opera.
- Cusco, Poroy, Ollantaytambo Aguas Calientes. La estación sólo funciona desde el 01 de mayo al 01 de enero del siguiente año.
- Durante la temporada de lluvias todos los trenes salen de la estación de Ollantaytambo y retornan a la misma estación, excepto el Belmond Hiram Bingham.
Para tomar el tren hay que trasladarse en bus hasta las estaciones de Poroy, Urubamba u Ollantaytambo. El tren te dejará en la estación de Aguas Calientes y desde este punto podrás continuar el viaje en bus o si deseas puedes hacerlo caminando.
Para conocer más sobres las formas de ir en tren a Machu Picchu, visita nuestro post: Trenes a Machu Picchu.
A pie
Parecerá inverosímil, pero a Machu Picchu se puede llegar caminando. Y las opciones para ir a pie son muchas y varían de acuerdo al presupuesto y exigencia del viajero. Las principales rutas de a pie, son:
- Hidroeléctrica – Aguas Calientes – Machu Picchu.
- Camino inca kilómetro 82.
- Camino inca kilómetro 104.
- Trekking por Salkantay – Machu Picchu.
- Trekking Choquequirao – Machu Picchu.
Las rutas de trekking del Camino Inca son las más demandadas, para un cupo por esta ruta forzosamente deberás hacer una reserva con un agencia de viajes y con meses de antelación. La siguiente ruta es el trek por Salkantay, para esta ruta no necesitas hacer tu reserva con antelación, pero si deberás estar en óptimas condiciones físicas.

La ruta del Inca Jungle es también uno de los más preferidos por los pasajeros aventureros y jóvenes. Este trayecto combina bus, bicicleta y trekking para llegar a Machu Picchu. El trek por Choquequirao es sólo para los más osados, para esto no sólo deberás estar en óptimas condiciones físicas, también deberás estar preparado moralmente y psicológicamente. El trayecto del trek toma de 8 a 9 días.
En bus
Es la forma más económica de llegar a Machu Picchu, pero también algo arriesgado por los constantes accidentes reportados. A esta ruta también se le conoce como Machu Picchu by Car.
Esta ruta alterna o alternativa es recomendado para los amantes de la aventura. Y no es una buena opción para los viajes familiares. Pues todo el recorrido lleva un promedio de 10 horas de viaje: 7 horas en bus y 3 horas caminando.

Para llegar en bus a Machu Picchu deberás recorrer la ruta: Cusco – Santa María – Santa Teresa – Hidroeléctrica. Para ello, puedes tomar los buses que ofrecen servicio de Cusco a Hidroeléctrica. El precio de los pasajes suele costar 55 dólares (ida y vuelta).
Desde Hidroeléctrica podrás proseguir el viaje, a pie o en tren, hasta Aguas Calientes donde deberás pernoctar. Y al día siguiente, subir a Machu Picchu a pie o en bus. Como mencionamos anteriormente esta ruta es la menos recomendada para viajar a Machupicchu. No hay pasajero que después de haber realizado este viaje diga que si valió la pena o recomendarles a los futuros viajeros.
En bicicleta
No se vaya a pensar literalmente que desde Cusco se pueda ir a Machu Picchu en Bicicleta. Esta opción no existe. Lo que sí se puede hacer es viajar una parte del trayecto en bicicleta, a través de la ruta turística Inca Jungle que es operada por muchas agencias.

Esta opción de viajar en bicicleta está echo para los amantes de la adrenalina que desean combinar el viaje en bus, bicicleta, caminata o tren. Bus entre Cusco y Abra de Málaga, descenso en bicicleta entre Abra Málaga y Santa María y caminata de Santa María a Hidroeléctrica, si desea el pasajero puede tomar tren desde la estación de Hidroeléctrica a Aguas Calientes. La mayoría prefiere seguir el camino a pie hasta llegar a Machupicchu pueblo.
Los pasajeros que hacen esta ruta, también tienen la posibilidad de hacer deportes de aventura. Cómo el River Rafting en el río Urubamba y el Zip-Line en Santa Teresa. Los deportes de aventura son operados por empresas locales de la zona.
Rutas para ir a Machu Picchu
Son 7 las principales rutas que llevan hacia Ciudadela Inca de Machu Picchu.
Ollantaytambo – Machu Picchu
Principal ruta de acceso a Machu Picchu que se caracteriza por ofrecer facilidad y comodidad. Por esta ruta el viaje se hace únicamente en tren. Para ello se debe ir en carro hasta la estación de Ollantaytambo. Y desde aquí se puede tomar cualquiera de los servicios de tren: tren turístico (turista extranjero) y tren local (turista nacional siempre y cuando haya disponibilidad de espacios).
Santa Teresa – Hidroeléctrica – Machu Picchu
Es la segunda ruta más transitada a Machu Picchu. Preferido más por los aventureros que cuentan con más días y desean viajar en bus, caminar y ahorrar algunos centavos.
Para ir por esta ruta, aunque se puede tomar los carros que van hacia Quillabamba, lo mejor es tomar los buses que salen de Cusco hacia Hidroeléctrica. Los paraderos de embarque y desembarque pueden ser definidos directamente por ellos. Y la ruta a seguir será: Cusco – Urubamba – Ollantaytambo – Santa María – Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes.
Camino inca kilómetro 82
Una forma de llegar a la misma ciudad inca de Machu Picchu caminando es tomando el tour Camino Inca Clásico 4 días y 3 noches. Sin embargo, debes tener en cuenta que, en esta ruta no está permitido los viajes sin agencia de viajes. Y por este motivo esta ruta tiene alta demanda y pocos cupos disponibles.
Cómo todo el viaje es pagado, tu agencia se encargará de llevarte en bus hasta el kilómetro 82, punto de inicio de la caminata. Y desde allí, en tres jornadas de caminata, llegarás a la ciudad inca de Machu Picchu. Definitivamente todo viajero aventurero que completo esta ruta indica que es la mejor experiencia de todos los que pueda existir en el mundo.
Camino inca kilómetro 104
La segunda opción de llegar a Machu Picchu caminando es a través del camino inca 2 días y 1 noche que sale del kilómetro 104. Esta ruta también es conocido como Camino inca corto. Al igual que la ruta anterior, se puede recorrer solo con una agencia de viajes.
El viaje inicia en Cusco, desde donde tu agencia de viajes te llevará en bus hasta la estación de Ollantaytambo, desde aquí abordaras el tren que te llevará hasta el kilómetro 104, punto de inicio de la caminata. En este lugar solo algunas frecuencias hacen una parada excepcional para desembarcar a los pasajeros que hacen el camino inca corto. Y desde el Km 104, en solo una sola jornada de caminata, llegarás a la ciudadela de Machu Picchu.
Salkantay trek
Es la ruta más emocionante hecho para los amantes de la grandes aventuras. No es obligatorio viajar con una agencia de viajes, pero por tu seguridad es recomendable viajar en grupo o con un operador turístico. Pues el viaje es de 5 días o 4 días. Actualmente hay operadores que están completando este viaje a través de esta ruta en tan sólo 3 días. Pero no es para nada recomendable.

Para llegar a Machu Picchu por Salkantay se debe ir:
- Por carro: Cusco – Mollepata – Soraypampa
- A pie: Soraypampa – Paso Salkantay – Huayracmachay – Chaullay – Colpapampa – Sahuayaco.
- En carro: Sahuayaco – Santa Teresa – Hidroeléctrica.
- A pie: Hidroeléctrica – Aguas Calientes – Machu Picchu.
En esta ruta, dependiendo de tu tiempo, también podrás visitar la laguna Humantay y los baños termales de Cocalmayo. De hecho, tu viaje por esta ruta no estaría completa si no llegas a visitar los baños termales de Cocalmayo.
Inca Jungle
Otra alternativa para llegar a Machu Picchu es a través del tour Inca Jungle donde se combina el viaje en bus, bicicleta y caminata. El tiempo de viaje es de 3 a 4 días y se debe de realizar con una agencia de viajes.
La mayoría de los tours por el Inca Jungle consisten en:
- Viaje en bus de Cusco hasta el abra de Málaga.
- Descenso en bicicleta del Abra de Málagas hasta Santa María.
- Caminata de dos días entre Santa María – Santa Teresa – Hidroeléctrica – Aguas Calientes.
- Y ascenso en el último día a pie hacia Machu Picchu.

Choquequirao – Machu Picchu
Es la ruta más extrema hecho para los osados aventureros que aman el vértigo y la adrenalina. Pues es la ruta más larga a Machu Picchu que transita por paisajes totalmente remotos.
El tiempo de viaje a Machu Picchu por esta ruta es de 8 a 9 días.
No es obligatorio ir con una agencia; pero por tu seguridad, no puedes ir solo y sin una agencia de viajes.
Para llegar a Machu Picchu por Choquequirao deberás trasladarte en carro desde Cusco hasta Capuliyoc (en el distrito de Cachora). Y desde allí deberás caminar durante 6 días a través del siguiente circuito: Capuliyoc – Santa Rosa – Choquequirao – Pinchaunuyoc – Maizal – Yanama – Totora – Playa. Desde Playa puedes optar por tomar un carro hasta Hidroeléctrica, y luego continuar con la caminata hasta Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo.

¿Cómo ir a Machu Picchu?
Ahora que ya te hemos explicado las diferentes formas y rutas de llegar a Machu Picchu, respondamos las preguntas que más se hacen los viajeros que van hacia Machu Picchu.
Llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes
Existen dos formas: tomar el bus Consettur que sale de la avenida Hermanos Ayar. El costo del pasaje suele estar en $24 (subida y bajada). El tiempo de viaje es de 23 minutos.
La segunda opción es ir a pie, aunque es bastante exigido. En caso desees ir a pie, toma la carretera Hiram Bingham y dirígete hasta el puente ruinas. Y desde este lugar toma el angosto sendero que sube en paralelo a la carretera. De hecho, el tiempo de ascenso normalmente es de 45 minutos. Esta ruta es altamente transitada por muchos viajeros, por lo tanto no te sentirás en la soledad.
¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco?
Como habrás visto, las posibilidades son muchas. Ya que se puede llegar a través de cualquiera de las 7 rutas que hemos mencionado. Sin embargo, las dos opciones que más prefieren los viajeros son:
- Ir en bus hasta Ollantaytambo, continuar el viaje en tren hasta Aguas Calientes y finalmente subir en bus hasta Machu Picchu.
- Tomar bus hasta Hidroeléctrica, continuar el viaje caminando o en tren hasta Aguas Calientes y realizar el ascenso a Machu Picchu en bus o caminando.
Llegar de Lima a Machu Picchu?
La opción más recomendada para ir a Machu Picchu desde Lima es tomando un vuelo desde el aeropuerto Jorge Chávez de Lima hasta el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco. Para ello deberás comprar anticipadamente tu ticket aéreo en cualquiera de las 3 aerolíneas que cubren esta ruta: Latam Perú, Viva Air Perú o Sky Airline. El tiempo de viaje es de 60 minutos y los precios de los tickets bordean los $ 145.00 USD.
Otra opción es realizar el viaje en bus, de manera directa o con escalas a través de cualquiera de las tres rutas:
- Lima – Paracas – Nazca – Abancay – Cusco (ruta más corta y más transitada). Distancia: 1102 Km y tiempo de viaje: 23 horas.
- Vía Lima – Paracas – Nazca – Arequipa – Cusco, distancia es de: 1523 Km, tiempo de viaje: 28 horas.
- Lima – Paracas – Nazca – Arequipa – Juliaca – Cusco. Distancia: 1624 Km y el tiempo de viaje: 30 horas.
Desde Cusco podrás continuar el viaje a Machu Picchu a través de cualquiera de las rutas y modalidades que hemos explicado líneas arriba. Aunque lo mejor será pernoctar en Cusco y luego seguir el itinerario que la mayoría de los viajeros siguen: bus entre Cusco y Ollantaytambo, tren entre Ollantaytambo y Aguas Calientes y otra vez bus de Aguas Calientes a Machu Picchu. Para completar el viaje a Machu picchu desde Cusco necesitas mínimo de 1 día entero. Los buses o autos lo podrás tomar en Calle Pavitos, para Urubamba y Ollantaytamtbo. No hay transporte público para la estación de Poroy, en este caso necesariamente tendrás que tomar los servicios privados de un taxi. La estación está ubicado a 20 minutos de la ciudad.
Cómo llegar a Machu Picchu

¡Todos los caminos llevan a Machu Picchu! No postergues más esas ganas de visitar esta antigua ciudad Inca. Reserva nuestros Paquetes a Machu Picchu y emprende, de una vez, ese viaje que estabas soñando.